Mirar, escribir, escuchar (blog de Pablo Gorlero)

A lo largo de más de 20 años, hubo muchas notas que terminaron en el olvido, otras que envolvieron papas o huevos, pero muchísimas que uno recuerda y que quiere. Siempre pensé que sería bueno tener un lugar donde volver a publicarlas ya que, años atrás, no había Internet como para que todo el mundo pudiera verlas. Quería compartir estos escritos sobre teatro, televisión, cine y alguna que otra cosita; más lo que tenga ganas de escribir y se me ocurra. Ojalá sirva de algo. Un abrazo.

martes, 20 de agosto de 2013

Escuchame en La Once Diez


Publicado por Pablo Gorlero en 8:36 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vistas de página en total

Entradas populares

  • Qué fue de los actores de las viejas series
    Publicada en Diario Popular en 2001 ¿QUE FUE DE LOS PROTAGONISTAS DE LAS SERIES DE TELEVISION? Por Pablo Gorlero Qué adulto no acompaña sus ...
  • La revista porteña
    Hoy en día ya casi no hay revistas en la cartelera teatral porteña. Durante los últimos años, Miguel Angel Cherutti, Nito Artaza, Jorge Guin...
  • RICKY MARTIN
    (Entrevista realizada para el diario La Nación, en junio de 2011.) CON LIBERTAD Y HONESTIDAD Por Pablo Gorlero Puede mirart...
  • Mariano Chiesa
    Mariano Chiesa El muchacho que persigue sueños Por Pablo Gorlero Una obra con marionetas tipo Muppets y actores interactuando con ellas, ...
  • SERGI LÓPEZ
    (Extensión de la entrevista realizada para La Nación y publicada el 26 de abril de 2010.) "SOY UN TIPO DE SUERTE" De villano en El...
  • Directo a las emociones
    LA POESÍA PUEDE ESTAR EN EL AGUA O : EL CIRQUE DU SOLEIL EN LAS VEGAS Pablo Gorlero Enviado especial LAS VEGAS.- Eso de que el teatro es...
  • Chespirito
    Fotos: Gentileza BIO Biografía de Roberto Gómez Bolaños, por la señal BIO Por Pablo Gorlero Mucho tiempo atrás fueron Los tres chiflados lo...
  • El verdadero amor no se esconde
    Este texto me lo pasaron por mail y me encantó. Veinte monjes y una monja de nombre Eshun practicaban la meditación con cierto maestro Zen. ...
  • El Topo Gigio está mayor
    TOPO GIGIO: SE CUMPLEN 50 AÑOS DE SU DEBUT EN LA TELEVISION ITALIANA (ANSA) - El Topo Gigio, el ratoncito creado por la titiritera romana Ma...
  • Glee
    Idina Menzel y Kristen Chenoweth, en Wicked Matthew Morrison, en Glee y en Miss Saigón Matthew Morrison, en 10 Million Miles Lea Michele, e...

FACEBOOK FAN PAGE

FACEBOOK FAN PAGE
Ponele ME GUSTA si te gusta

Translate

EL ÓPALO

EL ÓPALO
Nueva sala para ensayos, charlas, clases, conferencias. Pronto se recibirá de teatro. Informes: elopaloteatro@gmail.com o 4951-3392

ME PODÉS ESCUCHAR EN LA ONCE DIEZ (AM 1110)

ME PODÉS ESCUCHAR EN LA ONCE DIEZ (AM 1110)
"Parece que viene bien", me acompaña Alejandra Herren, los sábados de 17 a 20; y "Secretos en reunión", los domingos de 21 a 22, con una personalidad del mundo del espectáculo (repeticiones, los viernes, a la medianoche).

HISTORIA DEL TEATRO MUSICAL 1. BROADWAY

HISTORIA DEL TEATRO MUSICAL 1. BROADWAY
YA LO PODÉS CONSEGUIR EN LAS PRINCIPALES LIBRERÍAS DE BUENOS AIRES. EN MADRID, EN LA LIBRERIA YORICK

DIARIO DE UN PERRO SABIO. Desde el 2 de noviembre de 2009

DIARIO DE UN PERRO SABIO. Desde el 2 de noviembre de 2009

Datos personales

Mi foto
Buenos Aires, Argentina
Ver todo mi perfil

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ►  2016 (1)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2015 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (1)
    • ►  junio (1)
  • ▼  2013 (4)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Escuchame en La Once Diez
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2012 (18)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  julio (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2011 (8)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2010 (24)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2009 (35)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (10)
    • ►  junio (20)

Historia de la comedia musical en la Argentina. Desde sus comienzos hasta 1979

Historia de la comedia musical en la Argentina. Desde sus comienzos hasta 1979
Lo podés conseguir en casi todas las librerías de la avenida Corrientes o en la editorial, que funciona en la Academia Porteña del Lunfardo. Compralo que está bueno y me costó mucho hacerlo.

Mis recomendados en teatro

  • EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS, dir. por L. Jelin
  • EL PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES, dirigida por C. Fiorillo
  • POETA EN NUEVA YORK, dirigida por M. Dossena
  • IVÁN Y LOS PERROS, dirigida por M. Stolkiner
  • RED, dirigida por D. Barone
  • PRISCILLA, LA REINA DEL DESIERTO, dirigida por V. Ambrosio
  • TIERRA DEL FUEGO, de M. Diament
  • MAU MAU, dirigida por J. Parodi
  • AL FINAL DEL ARCOIRIS, dirigida por R. Pashkus
  • LA FIERA, de M. Tenconi Blanco
  • TASCAQ, dirigida por E. Berasain

Cantidad de visitas


Contador gratis

Lectores en línea

Seguidores

Sitios recomendados

  • Diario de un perro sabio
  • El Ópalo, espacio teatral
  • Mis chiches
  • Cabeza de Nylon (dibujos de Marcos Huisman)
  • Premios Hugo al Teatro Musical
  • Blog de Superhéroes y Supervillanos
  • Walkmanblog, de Pablo Steinmann
  • Wasted Talent
  • Escritos al correr de los días, por Alejandra Herren
  • Mendieta, el renegau
  • Mi vida fuera de mí
  • ¡Burbujas con detergente!
  • Por una educación mejor
  • Titanes en la web
  • Día argentino
  • El blog de Ezequiel Pozzo
  • Las marionetas de Orsini
  • Viviste lo tuyo, por Juan José Castelli
  • El blog de Ron Lalá
  • El blog de Batichica
  • Comediarte
  • La mirada indiscreta
  • La Covacha de Cachavacha
  • Puro Teatro - Rosario
  • Alemagno
  • De trasnoches y melodías (Blog de Daniel Amiano)
  • Carne de ternera. Proceso de ensayos
  • Grupo Sin Drama de Down - Inclusión social artística
  • Tele Retro (espectacular)
  • Fantasmas en los teatros porteños
  • La página de Dante Quinterno
  • Lo que hay para decir (blog de Alejo Santander)
  • Felisa critica
  • Claudio Minghetti (Blog de cine)
  • Buenos Aires antiguo
  • Todo en música clásica y contemporánea
  • Buenos Aires, otra mirada
  • AnimalitruS (Excelente)
  • El Blog de los Urales
  • Más solo que un perro
  • Bestiario
  • Fanas de García Ferré - Im-per-di-ble
  • El rincón de mi niñez
  • Proscenio - Escuela de comedia musical
  • Teatro Lola Membrives
  • Círculo de Críticos de las Artes Escénicas de la Argentina
  • Esperando a las ballenas, de Hugo Juárez
  • Palco 5 - Porque amamos el musical
  • El blog de Pepe Cibrián
  • Culturar
  • El blog de Elsa Bragato
  • Para amantes del cine argentino
  • El Show de Carlitos Balá
  • El retroscopio
  • El alma en los caminos
  • Newton las pelotas!
  • La página oficial de Quino
  • Bowery Boys (La pandilla del barrio)
  • Despertar en la tierra, de Jorge Schubert
  • Fundación Vagabundos
  • Internet Broadway Data Base
  • Fernando Lluró
  • La página de Julia Zenko
  • El blog de Nazareno Casero
  • Cartelera de teatro Off
  • El Blog del Comediante
  • Geoteatral - Portal de difusión artística
  • Luciana Zylberberg
  • Daniel Falcone
  • SMB Organización de Eventos
  • Alejandro Zárate
  • Todo Broadway
  • Escriba Urbana
  • Mundo Teatral
  • Alternativa Teatral
  • Crítica Teatral
  • SMB Espectáculos

Musicales (Top 15 personal)

  • BILLY ELLIOT
  • CABARET
  • COMPANY
  • RENT
  • CHICAGO
  • THE LION KING (EL REY LEÓN)
  • HAIR
  • TANZ DER VAMPIRE (LA DANZA DE LOS VAMPIROS)
  • LA CAGE AUX FOLLES
  • WICKED
  • EL FANTASMA DE LA ÓPERA
  • ANYTHING GOES
  • AVENIDA Q
  • NEWSIES
  • PIPPIN

Países visitantes (desde el 15 de octubre de 2009)

free counters

Seguime en Twitter


Perros y gatos perdidos

Por favor, si ves a una mascota perdida y tenés una cámara a mano, sacale una foto. Alguien la puede estar buscando y el animal está desesperado. Tenés dónde publicarla. Si encontraste o perdiste un perro o un gato, publicá su foto en http://www.redmascotera.com.ar/. Es un servicio maravilloso y GRATUITO. Sino, podés enviarla también a pgorlero@yahoo.com.ar que, a su vez, la reenviará a las redes de conservacionistas. Gracias.

Si querés buscarte un amigo para siempre, podés revisar estos blogs: http://www.perrosdelasarmiento.blogspot.com/ http://www.degatitos.blogspot.com/
http://www.refugiosannicolas.com.ar/, http://massoloqueunperro.blogia.com/y
http://www.fundacionvagabundos.blogspot.com/

o escribirme que tengo una lista enorme de animalitos ofrecidos en adopción.

Esto se lo robé a alguien: "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados los animales. Mantengo que cuanto mas indefensa está una criatura, mas derecho tiene a que el hombre la proteja de la crueldad del hombre."
Mahatma Gandhi

Algunas instrucciones a seguir ante el maltrato a los animales

Los casos de crueldad hacia los animales son diarios y tremendos. Algunos incluso son espeluznantes. Desde la utilización de criaturas vivas para ritos religiosos hasta la tortura y el regocijo por el dolor. Muchos se sienten impotentes al presenciar estos actos y no saben que pueden denunciarlos ya que hay una ley (14.326) que proteje los derechos del animal y que su maltrato es un delito penado por el Código Penal. El problema está en que, también en muchos casos, hasta los policías no saben de la existencia de esa ley. Pero una proteccionista me mandó por mail algunas recomendaciones que son interesantes para tener en cuenta: 1) Dirigirse a la seccional policial que corresponde a la zona o barrio donde ocurre el hecho. También puede ser en un juzgado de turno en la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional. 2) Debe presentarse la persona que desea denunciar junto con un testigo del hecho. 3) Las personas que se presenten deben hacerlo con documento de identidad (DNI), Libreta Cívica o cédula y deben ser mayores de edad. 4) El trámite exige contarle al oficial de turno que toma la denuncia los acontecimientos ocurridos, con la mayor precisión de datos posibles, como domicilio donde ocurre el hecho, nombre de la persona que agrede al animal, si hubo premeditación y alevosía y otros datos que faciliten la investigación en un juzgado. 5) Es obligación de estos organismos (Policia o Poder Judicial) tomar la denuncia. Siempre se debe decir que "es una denuncia por la infracción a la ley penal 14.346". 6) Solicitar copia de tu denuncia en la que conste el número de la denuncia, fecha, hora y juzgado de turno al cual será elevada. "como primera medida hay que tener en cuenta que el maltrato hacia los animales es un delito penado por el Código Penal. No sólo está penado por la ley 14346, sino que también es un acto despreciable e inmoral porque se atenta contra los más indefensos. De ahí que cualquier persona puede denunciarlo". A continuación el texto de la Ley 14336 MALOS TRATOS Y ACTOS DE CRUELDAD A LOS ANIMALES Sancionada el 27 de septiembre de 1954; promulgada el 27 de octubre de 1954; y publicada en el Boletín Oficial el 5 de noviembre de 1954 - Código Penal ARTÍCULO 1. Será reprimido con prisión de quince días a un año, el que infligiere malos tratos o hiciere víctima de actos de crueldad a los animales. ARTÍCULO 2. Serán considerados actos de mal trato: 1. No alimentar en cantidad y calidad suficiente a los animales domésticos o cautivos; 2. Azuzarlos para el trabajo mediante instrumentos que, no siendo de simple estímulo, les provoquen innecesarios castigos o sensaciones dolorosas; 3. Hacerlos trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles descanso adecuado, según las estaciones climáticas; 4. Emplearlos en el trabajo cuando no se hallen en estado físico adecuado; 5. Estimularlos con drogas sin perseguir fines terapéuticos; 6. Emplear animales en el tiro de vehículos que excedan notoriamente sus fuerzas. ARTÍCULO 3. Serán considerados actos de crueldad: 1. Practicar la vivisección con fines que no sean científicamente demostrables en lugares o por personas que no estén debidamente autorizados para ello; 2. Mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal, salvo que el acto tenga fines de mejoramiento, marcación o higiene de la respectiva especie animal o se realice por motivos de piedad. 3. Intervenir quirúrgicamente animales sin anestesia y sin poseer el título de médico o veterinario, con fines que no sean terapéuticos o de perfeccionamiento técnico operatorio, salvo el caso de urgencia debidamente comprobada; 4. Experimentar con animales de grado superior en la escala zoológica al indispensable según la naturaleza de la experiencia; 5. Abandonar a sus propios medios a los animales utilizados en experimentaciones; 6. Causar la muerte de animales grávidos cuando tal estado es patente en el animal y salvo el caso de las industrias legalmente establecidas que se fundan sobre la explotación del nonato; 7. Lastimar y arrollar animales intencionalmente, causándoles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por el solo espíritu de perversidad. 8. Realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas y parodias en que se mate, hiera u hostilice a los animales. ARTÍCULO 4. Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.